27 de Octubre de 2006
Ya lo dijo Mariano Closs en la transmisión de TV
“Otro papelón de Gimnasia”
Los diarios de La Plata, casi no mencionan la violencia de los tristeros
“Otro papelón de Gimnasia”
Los diarios de La Plata, casi no mencionan la violencia de los tristeros
- La Nación: Colo Colo, un ejemplo de sensatez y juego, ganó 2-0 y eliminó a Gimnasia. El equipo chileno soportó la constante agresión de los jugadores locales, ante la pasividad del árbitro colombiano. En medio del caos que se debate el fútbol, con la violencia en primer plano por encima del juego, en La Plata se vivió una página negra con la deslealtad como estandarte por parte de la mayoría de los jugadores de Gimnasia y Esgrima y un aliado: el árbitro Oscar Ruiz, que permitió todo tipo de brusquedades, que disminuyeron fisicamente a muchos futbolistas de Colo Colo, pero nunca su indomable espíritu deportivo. El partido tuvo un denominador común: los golpes que recibieron los jugadores de Colo Colo -patadas y codazos descalificadores- frente a la pasividad y la perversa impunidad del árbitro, con la parcialidad en sus fallos; como un tibio símbolo de que era necesario la aplicación del reglamento, a los 24 minutos del 2do tiempo expulsó a Dubarbier por un violento golpe a Ormeño, sobre un lateral. Sobre el final, echó a otro jugador de Gimnasia, Cuevas, por una descalificadora acción contra el arquero. Es imposible pensar que el partido hubiera llegado a su fín sin la lección de lealtad de los chilenos, soportaron todo tipo de atropellos en la cancha y respondieron sólo con juego. En Meléndez se resumió todo: recibió golpes como si hubiese estado en un ring, como otros tantos compañeros y no dijo una sola palabra.
- Canal 26 Noticias: los trasandinos dieron una exihibición y redondearon un 6 a 1 global. Los locales, impotentes, se descontrolaron sobre el final y se quedaron con 9 jugadores. A los 33m Fierro cerró la cuenta cuando el partido era un verdadero baile en favor de los chilenos. Gimnasia nunca pasó de ser un equipo nervioso, propenso a la pierna fuerte, apurado en la concepción de cada jugada, errático al momento de seleccionar los caminos de ataque, repetitivo en la fórmula y, por ende, inofensivo.
- Télam: la diferencia fue tan grande que en ningún momento de los noche hubo hinchas de Gimnasia que se atrevieron con soñar revertir el 1-4 sufrido en Santiago. Lo más importante de la noche platense fue que no hubo que lamentar incidentes de gravedad, pese al pésimo comportamiento de los jugadores locales dentro de la cancha. Finalmente la noche platense, pese a algunos problemas menores, terminó en paz. Lástima el comportamiento y la actuación de sus jugadores, que fue lamentable por donde se la mire.
- Ole: Gimnasia, desesperado y urgido, se descontroló, pegó golpes descalificadores, pero igual fue superado por Colo Colo, el excelente equipo del Bichi Borghi. Gimnasia fue descontrol y la postura agresiva se transformó rápido (demasiado) en agresión, porque desde los primeros minutos el equipo de Troglio fue muy fuerte y desafió los límites reglamentarios. Olave apurando a Suazo, quien siguió una jugada ya anulada por offside (estaba habilitado), un cabezazo a lo Zidane de Silva a Ormeño, Basualdo pateando pelota y pecho de Meléndez que estaba en el suelo, otra vez Basualdo con un codazo que le abrió la ceja a Suazo, un patadón de atrás de Leguizamón también a Kalule, un planchazo de Dubarbier a Ormeño (la primera roja del permisivo colombiano Oscar Ruiz), un par de hachazos descalificadores de Semino, un golpe innecesario de Cuevas a Cejas (segunda expulsión), cuando la pelota estaba en las manos del arquero...
No hay comentarios:
Publicar un comentario